Practica Integrada de Ciencias de Alimentos:
Es la etapa
de aprendizaje y aplicación de conocimientos de la carrera que
se desarrolla en instituciones, empresas, industrias o cooperativas relacionadas
con la producción y comercialización de alimentos. La
finalidad principal es permitir que el estudiante ponga en práctica sus
habilidades personales e interpersonales necesarias en el desempeño
de su rol profesional. En todos los casos, el
estudiante debe incorporarse a lugar de práctica aceptando las normas de
trabajo del mismo.
Se
desarrollan actividades propias de la producción y comercialización de alimentos: como: supervisión y monitoreo de programas pre-requisito como BPM, POES y HACCP basadas en
normativas nacionales e internacionales. Participan en actividades de prestación de
servicios relacionados con el área de alimentos, como servicios de alimentación hospitalarios.
Equipo de trabajo multidisciplinario que aplicó el sistema HACCP en la elaboración de chorizos vegetarianos artesanales, como parte de la Práctica Integrada en el Laboratorio de análisis microbiológico de alimentos de la USAC.
Practicante formulando productos innovadores en una industria de harinas de la Ciudad de Guatemala.
Practicante dirigiendo capacitación sobre evaluación sensorial, en una industria de harinas de la Ciudad de Guatemala.
Practicante realizando diluciones en una industria de sabores y aromas de la Ciudad de Guatemala
Práctica Integrada de Nutrición Clínica:
Es una etapa de aprendizaje y aplicación de conocimientos de la carrera que se desarrolla en hospitales y clínicas relacionadas con la
atención nutricional de pacientes hospitalizados y ambulatorios adultos y niños. Esta práctica contribuye con el perfil de
egreso del nutricionista al permitir evaluar la situación alimentaria
nutricional de individuos y grupos, sanos o enfermos, determinar los
requerimientos y necesidades alimentario nutricionales de individuos, planificar,
ejecutar y evaluar el proceso de atención nutricional, adaptar las
características físicas y químicas de los alimentos a las necesidades
biológicas, socioeconómicas y culturales de individuos, desarrollar habilidades
de liderazgo y capacidad de desempeño en equipos multidisciplinarios, y ser un
facilitador.
Email: nutriclinicaintegrada@gmail.com
Supervisora, Nutricionista y practicante de Nutrición Clínica en un Centro de Recuperación Nutricional de la Antigua Guatemala.
Practicantes desarrollando taller sobre alimentación saludable, dirigida a empleados de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Practicante de Nutrición Clínica capacitando a personal de enfermería en un hospital de referencia de la Ciudad de Guatemala.
Contáctenos:
Escuela de Nutrición, Edificio T11, segundo nivel, Ciudad Universitaria zona 12.
Teléfono: 2418-9417
Horario: 8:00 a 16:00 horasEmail: nutriclinicaintegrada@gmail.com